20 de septiembre, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 20 de septiembre

Desde la Gente - Emisión N°740 

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, nos ayuda a desentrañar esta Argentina en la que mientras todo se derrumba, nuestro presidente Javier Milei nos promete más de lo mismo y más profundo

Te contamos algunos de los detalles de la reunión que se produjo, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, con legisladorxs de la comisión de cooperativas y mutuales de diputadxs y referentes de la economía social y solidaria. 

José Pedroni, fue uno de esos poetas y escritores indispensables de nuestra cultura, de quien conocemos muchos poemas, muchas canciones, sin saber que son de su autoría. Nació, casi como una profecía para un poeta, un 21 de setiembre, en su caso, en 1899

Desde el Espacio de Géneros analizamos la paridad entre mujeres y varones en las elecciones que se produjeron en la provincia de Buenos Aires en este 2025, de la mano de Caro Glasserman, coordinadora del trabajo

Nos metimos en la entrega del Doctor Honoris Causa de León Gieco por parte de la Universidad Nacional de Córdoba y te acercamos algunos de los momentos más emotivos

Escuchamos al Dúo Pastorino – Céccoli que esta semana nos invitan a la presentación de su nuevo material en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini 


20 de septiembre, 2025
Desde la Gente - 20 de septiembre

Desde la Gente - Emisión N°740 

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, nos ayuda a desentrañar esta Argentina en la que mientras todo se derrumba, nuestro presidente Javier Milei nos promete más de lo mismo y más profundo

Te contamos algunos de los detalles de la reunión que se produjo, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, con legisladorxs de la comisión de cooperativas y mutuales de diputadxs y referentes de la economía social y solidaria. 

José Pedroni, fue uno de esos poetas y escritores indispensables de nuestra cultura, de quien conocemos muchos poemas, muchas canciones, sin saber que son de su autoría. Nació, casi como una profecía para un poeta, un 21 de setiembre, en su caso, en 1899

Desde el Espacio de Géneros analizamos la paridad entre mujeres y varones en las elecciones que se produjeron en la provincia de Buenos Aires en este 2025, de la mano de Caro Glasserman, coordinadora del trabajo

Nos metimos en la entrega del Doctor Honoris Causa de León Gieco por parte de la Universidad Nacional de Córdoba y te acercamos algunos de los momentos más emotivos

Escuchamos al Dúo Pastorino – Céccoli que esta semana nos invitan a la presentación de su nuevo material en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini 

13 de septiembre, 2025
Desde la Gente - 14 de septiembre

Desde la Gente emisión 739 en su temporada 16. Hoy analizamos el resultado de las elecciones bonaerenses con Juan Carlos Junio, presidente del IMFC y director del Centro Cultural de la Cooperación. El escenario que abrió el triunfo de Axel Kicillof de cara a los comicios del 26 de octubre.

Informe especial sobre la situación de la Educación en este año y medio de gestión del gobierno anarco-capitalista. Los testimonios de Maru Bielli y Natalia Stopanni.

Silvia Porritelli conversa con Milagros Moya, Directora Provincial de Registro y Fiscalización Cooperativa del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, acerca de la fuerza y diversidad del cooperativismo bonaerense, sus desafíos actuales y el papel del Estado en su consolidación.

Recordamos a Ignacio Jacinto Villa Fernández, más conocido como Bola de Nieve, porque este 11 de setiembre hubiese cumplido 114 años.

En la Columna de Géneros, Mariana Anzorena dialoga con el diputado nacional Esteban Paulón, sobre el proyecto de ley que presento junto a la legisladora Mónica Fein. Una ley que busca poner en discusión e incorporar a la menopausia y el climaterio en la agenda de políticas públicas.

Sobre el final del programa te presentamos a Flamamé, una banda de cuatro músicas que hacen —según muchos especialistas—  un “chamamé del siglo XXI”.

7 de septiembre, 2025
Desde la Gente - 7 de septiembre

Desde la Gente capítulo 738. Nos visita Rafael Klejzer, del Movimiento La Dignidad, que acaban de estrenar el documental Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta soberana. La importancia de la Soberanía Alimentaria.

El 3% y el hit del momento, Alta Coimera, en el centro de la escena política. La deuda y la corrupción estructural.

En la Columna de Géneros, Mariana Anzorena conversa con Gabriela Mitidieri, doctora en Historia, sobre las masculinidades en la era libertaria.

A 50 años de la despedida de un dúo emblemático del rock nacional en el Luna Park recordamos en Desde la Gente aquel Adiós Sui Generis.

La música ciudadana de este primer cuarto de siglo del 2000 va a pasar hoy por Desde la Gente: vamos a escuchar a Canciones Mestizas, Odisea Tango XXII y Pulso, con Rodolfo Mederos.

El informe de Silvia Porritelli habla del grave déficit habitacional y de cómo los proyectos cooperativos de vivienda demuestran que es posible construir casas de manera colectiva y solidaria, El ejemplo concreto que nos acerca es el de la Cooperativa de Consumo y Vivienda Quilmes, que, durante más de 40 años, logró, con esfuerzo compartido, solidaridad y autogestión, la construcción de casas para unas 350 familias.

30 de agosto, 2025
Desde la Gente - 30 de agosto

Desde la Gente – Emisión 737

Para ayudarnos a entender esta difícil situación que vivimos por estos días dialogamos con nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, que analiza desde esa instalada idea de que lo peor que nos puede pasar ese 3% de coimas hasta la necesidad de la conformación de un frente antiliberal

Desde el Espacio de Géneros te contamos, de la mano de la Lic. en Comunicación Social Eliana Grandier, qué es la guía EMA, una herramienta extremadamente necesaria en estos tiempos.

En la emisión de la semana pasada celebramos los 105 años de la radiofonía argentina. Hoy queremos comentarte en qué situación se encuentran las radios comunitarias en nuestro país

Hoy Silvia Porritelli nos invita a viajar al corazón del Chaco para conocer la historia de la Cooperativa Integral de Trabajo y Formación, conformada por familias que hace más de tres décadas decidieron resistir desalojos, defender la tierra y sostener la producción de alimentos frente al avance de los agronegocios.

Te batimos, sin minas o chabones malandras y sin chamuyarte, por qué el 5 de setiembre se festeja el Día del Lunfardo

A poco de celebrarse el Día de la Industria, con testimonios de pequeñxs y medianxs empresarixs te contamos porque hay poco y nada para festejar.

 

 

23 de agosto, 2025
Desde la Gente - 24 de agosto

Desde la Gente emisión 736 en su temporada 16. Los contenidos son variados y van por agendas que no figuran otros medios, por ejemplo, la constitución de la Coordinadora de Organizaciones del Campo – Vía Campesina Argentina, paso importante en el fortalecimiento del movimiento campesino e indígena en el país.

Esta fue una semana movida en el congreso nacional y en la política que supimos conseguir. Por suerte contamos con nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, para hacernos de brújula del escenario político nacional.

En la Columna de Géneros, Mariana Anzorena nos cuenta qué es la Escuela de Experiencias, impulsada por el Espacio Movida Cultural y coordinada por Luci Cavallero junto a Valeria Salech.

Ese exquisito escritor llamado Julio Cortázar estaría cumpliendo este martes 111 años y vamos a aprovechar la efeméride para seguir haciendo relecturas del Libro de Manuel.

El gatillo fácil es, de algún modo, la aplicación de la pena de muerte en nuestro país. En Desde la Gente informe especial sobre el tema y la movilización convocada a Plaza de Mayo para detener ese asesinato ue se comete cada 26 horas en la Argentina.

Silvia Porritelli nos invita a analizar el crítico escenario que atraviesan las cooperativas y los proyectos autogestivos dedicados a la recolección y el reciclaje ante la apertura indiscriminada de las importaciones y la caída en los precios de los materiales, sumadas a la ausencia de políticas públicas.

1920. 27 de agosto. Terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires los Locos de la Azotea, transmiten por el éter la ópera Parsifal de Wagner. Nos adelantamos unos días para celebrar el cumpleaños de la Radio.

16 de agosto, 2025
Desde la Gente - 17 de agosto

Desde la Gente capítulo 735. Nos visita Diego Giller, Doctor en Ciencias Sociales, Magister en Investigación en Ciencias Sociales e investigador del CONICET y el Centro Cultural de la Cooperación, para hablar de la elección presidencial en Bolivia.

En el programa de hoy hablamos del genocidio que el Estados de Israel está cometiendo en Gaza.

En la Columna de Géneros, te acercamos la experiencia de Casa Roja, el espacio impulsado por AMMAR en la voz de una de sus referentes, Yokari, militante y trabajadora sexual.

Recordamos, en un nuevo aniversario de su nacimiento, a uno de esos poetas que dejaron huella: Oliverio Girondo.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de Coopetel, una cooperativa que nació hace 55 años y que desde entonces transformó a El Bolsón y la región, a través de servicios esenciales y un constante compromiso comunitario.

Sobre el final del programa recordamos a Sandro de América, que el próximo martes estaría cumpliendo 80 años, si no hubiese salido de gira eterna en el año 2010.