16 de agosto, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 17 de agosto

Desde la Gente capítulo 735. Nos visita Diego Giller, Doctor en Ciencias Sociales, Magister en Investigación en Ciencias Sociales e investigador del CONICET y el Centro Cultural de la Cooperación, para hablar de la elección presidencial en Bolivia.

En el programa de hoy hablamos del genocidio que el Estados de Israel está cometiendo en Gaza.

En la Columna de Géneros, te acercamos la experiencia de Casa Roja, el espacio impulsado por AMMAR en la voz de una de sus referentes, Yokari, militante y trabajadora sexual.

Recordamos, en un nuevo aniversario de su nacimiento, a uno de esos poetas que dejaron huella: Oliverio Girondo.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de Coopetel, una cooperativa que nació hace 55 años y que desde entonces transformó a El Bolsón y la región, a través de servicios esenciales y un constante compromiso comunitario.

Sobre el final del programa recordamos a Sandro de América, que el próximo martes estaría cumpliendo 80 años, si no hubiese salido de gira eterna en el año 2010.


16 de agosto, 2025
Desde la Gente - 17 de agosto

Desde la Gente capítulo 735. Nos visita Diego Giller, Doctor en Ciencias Sociales, Magister en Investigación en Ciencias Sociales e investigador del CONICET y el Centro Cultural de la Cooperación, para hablar de la elección presidencial en Bolivia.

En el programa de hoy hablamos del genocidio que el Estados de Israel está cometiendo en Gaza.

En la Columna de Géneros, te acercamos la experiencia de Casa Roja, el espacio impulsado por AMMAR en la voz de una de sus referentes, Yokari, militante y trabajadora sexual.

Recordamos, en un nuevo aniversario de su nacimiento, a uno de esos poetas que dejaron huella: Oliverio Girondo.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de Coopetel, una cooperativa que nació hace 55 años y que desde entonces transformó a El Bolsón y la región, a través de servicios esenciales y un constante compromiso comunitario.

Sobre el final del programa recordamos a Sandro de América, que el próximo martes estaría cumpliendo 80 años, si no hubiese salido de gira eterna en el año 2010.

9 de agosto, 2025
Desde la Gente - 10 de agosto

Desde la Gente emisión 734 en la que están presentes desde músicas nuevas hasta deplorables personajes centenarios, pasando por el análisis y la información.

Ana Grondona, analiza  la situación de las Universidades nacionales y de la ciencia y la tecnología tras el paso de la motosierra

Hoy el streaming es el nuevo medio de comunicación estrella. Recientemente hizo su estreno Floreal, el canal de streaming del Centro Cultural de la Cooperación y Silvia Porritelli nos lo cuenta en su informe.

En la Columna de Géneros, Marta Gaitán entrevista a Alba Rueda, militante transfeminista.

El empleo público y las pymes en dos informes: uno sobre los despidos en el Estado y otro sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas tras el cierre de la Secretaría Pyme.

Te presentamos a Camila Pujadas, que acaba de lanzar Diálogos lentos.

Así como la semana pasada se cumplieron 100 años del nacimiento de Videla, esta semana es el turno de otro personaje igual de nefasto: José Alfredo Martínez de Hoz, el jefe civil de la dictadura.

2 de agosto, 2025
Desde la Gente - 3 de agosto

Desde la Gente capítulo 733. Como todos los meses Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, viene a debatir y a analizar el escenario político y social de la Argentina.

El 6 de agosto se cumplen 80 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima. En Desde la Gente recordamos aquel horror.

Por noveno año consecutivo este 7 de agosto habrá concentración y marcha por San Cayetano. Escuchamos a quienes convocan bajo la consigna: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.

El título de la Columna de Géneros lo dice todo: A los 50 ¿es tarde para divorciarse?

El informe de Silvia Porritelli nos trae la historia de la Federación de Cooperativas por la Inclusión Social (FECOTRAIS).

La salud pública en riesgo, es el título del informe especial producido por María José Ralli en el que se advierte sobre la crítica situación del Hospital Garraham.

Con pocos días de diferencia se recuerda el centenario del nacimiento de dos personas que hicieron mucho para que la Argentina sea un peor país de lo que era. El 2 de agosto de 1925 nació Jorge Rafael Videla y el 13 de agosto José Alfredo Martínez de Hoz. Hoy repasamos la historia del dictador de uniforme.

26 de julio, 2025
Desde la Gente - 27 de julio

Desde la Gente emisión 732, en la que indagamos en un vínculo muchas veces invisibilizado: la relación entre la economía social y el cooperativismo con la política. De esto conversamos con Julián Ferrero, militante de la Economía Social y Solidaria y concejal de Rosario por Ciudad Futura, que el mes pasado dio el batacazo en las elecciones provinciales de Santa Fe.

Andrés Tzeiman, politólogo de cabecera de Desde la Gente, analiza el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.

En el Espacio de Géneros Mariana Anzorena dialoga con Marina Matzkin, una de las directoras del documental Cuidadoras, film que retrata a mujeres trans ejerciendo tareas de cuidados con personas mayores.

Hoy se dan una vuelta por Desde la Gente nada más y nada menos que los maestro Osvaldo Pugliese, Eduardo Rovira y Manolo Juárez.

Silvia Porritelli nos hace conocer al Grupo Asuma, una cooperativa formada por arquitectos, diseñadores y ambientólogos que impulsa proyectos sustentables.

Esta semana, Peter Lamelas, nombrado por Trump como próximo embajador en la Argentina, nos hizo recordar aquella vieja consigna que decía Braden o Perón.

19 de julio, 2025
Desde la Gente - 20 de julio

Desde la Gente capítulo 731. Dialogamos con el economista Andrés Asiaín, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz. El análisis del escenario económico diseñado por la dupla Milei/Caputo. La deuda externa y las similitudes con la década menemista.

Informe especial en Desde la Gente para intentar descifrar qué es eso que nombramos como Conurbano Bonaerense. Un territorio estigmatizado en la mira de la Consultora Argumentaria y de The Walking Conurban.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, se quedó en los ´90 —al menos por unas horas—, mientras miraba la serie Menen. La clase media en la mira.

En la Columna de Géneros analizamos la violencia obstétrica: cuando el Estado se retira nuestros cuerpos quedan expuestos. El testimonio de Luján Arcidiácono, coordinadora de la Campaña Nacional contra la Violencia Obstétrica.

Hoy recordamos a dos “Manueles” : uno será Manuel J Castilla y el otro, Manuel Puig.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de MOVAQ Aquelarre en Movimiento, una casa escénica que se gestiona de manera cooperativa. Investigación, experimentación, aprendizaje, danza, teatro y música, son los motores de esta propuesta artística y cultural. 

12 de julio, 2025
Desde la Gente - 12 de julio

Desde la Gente emisión 730. Aún en un contexto desfavorable para las grandes mayorías, los cooperativistas celebramos el Día Internacional de las Cooperativas, en el marco del Año Internacional de la Cooperativas, con una actividad de la que participaron una serie de bandas musicales cooperativas que compartieron sus experiencias.

Andrés Tzeiman, politólogo de cabecera de Desde la Gente, analiza la presentación de los frentes electorales en la provincia de Buenos Aires (la madre de todas las batallas) con vistas a los comicios del 7 de septiembre.

Una buena entre tantas muy malas: apareció el Nieto 140.

En el Espacio de Géneros Mariana Anzorena dialoga con Lorena Tapia Garzón de la Secretaría de Géneros de SiPreBA sobre los ataques sistemáticos a las periodistas.

El informe de Silvia Porritelli nos trae la historia de empresa Gráfica Vulcano, recuperada por sus trabajadores que se conformaron como cooperativa.

En Villa Allende, Córdoba, prevaleció la desidia y finalmente arrancaron el quebracho blanco de casi 300 años para que pase una autopista.