14 de junio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 15 de junio

Desde la Gente emisión 726 en la que damos cuenta de las violaciones a las garantías constitucionales y el debido proceso con la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner, principal dirigente de la oposición al gobierno. Analizamos qué significa el fallo de la Corte Suprema de Justicia conformada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, que se dejó firme la condena a CFK.

En su columna, la socióloga Ana Grondona, se pregunta por la temporalidad de este tiempo, en el que los poderes económicos y mediáticos renuncian, una vez más, a integrar al peronismo a la institucionalidad democrática.

El economista Martín Burgos analiza este momento económico y las perspectivas del programa de Milei/Caputo y nos presenta el curso Análisis de la coyuntura económica y financiera que  dictará en el CCC.

En la Columna de Géneros te acercamos la voz de Dora Barrancos y las ideas de María Pía López ante el hecho gravísimo que está viviendo nuestro país.

Para aflojar tantas tensiones te proponemos buena música. Esta semana se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación el músico chaqueño Maxi Pachecoy. Y en el recuerdo estará presente Luis Cardei, ese tanguero tan particular que nos dejó hace un cuarto de siglo

Sobre el final del programa recordamos una fecha nefasta en la historia argentina: el día que un grupo de uniformados decidió arrojar bombas sobre sus compatriotas. A 70 años de los bombardeos a Plaza de Mayo.


8 de febrero, 2025
Desde la Gente - 9 de febrero


Desde la Gente – Emisión N°708

Decimosexta temporada de Desde la Gente, capítulo 708. Muchos contenidos, variados, en temas y en formatos. Dialogamos con Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación y presidente del IMFC, sobre la compleja situación social y política de nuestro país.

El gobierno de Javier Milei —como un remedo de los años menemistas— hace un seguidismo vergonzoso de las políticas de Donald Trump: esta semana anunció que se retira de la Organización Mundial de la Salud.

La desregulación de los medicamentos de venta libre es un retroceso para la salud pública que pueden traer serias consecuencias en la seguridad sanitaria y el acceso responsable a los medicamentos. informe especial de María José Ralli.

En la Columna de Géneros, hablamos del Estado pedófilo y la dimensión política del abuso. El testimonio de Luci Caballero, feminista, socióloga e investigadora de la UBA.

Silvia Porritelli hoy conversa con Francisco Martínez, presidente de la empresa recuperada Textiles Pigüé, hoy cooperativa, sobre la situación del sector productivo frente a las medidas del gobierno nacional respecto a la apertura de importaciones y el cierre de fábricas y empresas.

Hacia el final del programa recordamos a Luis Alberto Spinetta, a 13 años de su fallecimiento, y lo hacemos a partir de visión antibelicista y antimilitarista.

1 de febrero, 2025
Desde la Gente - 2 de febrero


Desde la Gente – Emisión N°707

 

Primer Desde la Gente temporada 16°. En la emisión de hoy Ana Grondona, nuestra socióloga de cabecera analiza en su columna analiza el discurso de las ultraderechas y su cruzada anti “woke”, y nos ayuda a entender por qué la derecha neofascista avanza en todo el mundo.

En sintonía con esta oleada los primeros pasos de Donald Trump en estados Unidos hicieron que Atilio Borón escribiera que si Trump reconoce la necesidad de que Estados Unidos “vuelva a ser grande” está aceptando que ya no tiene la omnipotencia que supo tener en el pasado.

Ante un nuevo Día Mundial de los Humedales, vamos hasta el río Paraná, porque el gobierno le acaba de poner el cartelito de “se remata al mejor postor”.

En la Columna de Géneros, hoy a cargo de Marta Gaitan, se analizan las barbaridades que el presidente Javier Milei sostuvo en su discurso en el encuentro de Davos.

Repasamos la historia de uno de las canciones más representativos de las marchas antifascistas: Bella Ciao.

Silvia Porritelli, inaugurando en sus informes todo lo relacionado al Año Internacional de las Cooperativas, dialogó con Ana Aguirre, presidenta del Comité de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) que representa a los jóvenes cooperativistas a nivel mundial.

Sobre el final del programa recordamos a un escritor que falleció muy joven y que dejó una obra absolutamente vigente: Osvaldo Soriano.

25 de enero, 2025
Desde la Gente - 25 de enero

Desde la Gente – Emisión N°706

 

Último de los programas en modo verano/enero en los que repasamos los mejores momentos de Desde la Gente/2024. Hoy te invitamos a escuchar el análisis que realizó el economista Martín Burgos sobre la economía que nos trajo la dupla Milei/Caputo; a 25 años de la muerte de Rafael Alberti repasamos la obra y vida del poeta español; fuimos de lxs pocxs que informamos la creación del “Mercosur de la economía social y solidaria”; te presentamos el podcast realizado por distintas comunidades originarias llamado “Habla Pacha”; desde el espacio de géneros hablamos con Shabel Paulah Nuritsobre su libro Hacer Rancho. Desobediencias afectivas sobre el adultocentrismo; Silvia Porritelli nos trae la historia de la cooperativa La que te cumbió y sobre el final hablamos del documental “Atahualpa Yupanqui, un trashumante” con su director, Federico Randazzo Abad.

18 de enero, 2025
Desde la Gente - 18 de enero

Desde la Gente – Emisión N°705

 

Seguimos en nuestro “modo verano/enero”, repasando las mejores entrevistas; informes, recordatorios que realizamos a lo largo del 2024.

Hoy escuchamos a Manuel Santos Iñurrieta que nos visitó cuando celebramos el Día Nacional del Teatro; repasamos la situación en la provincia de Misiones y la producción yerbatera; recordamos al boxeador Horacio Acavalloya que el 14 de octubre del año pasado se cumplieron 90 años del nacimiento; la economista Lorena Putero analiza qué significa la apertura de la importación de alimentos; en medio del desarme de programas de apoyo a obtener un aborto gratuito, seguro y legal, desde el espacio de géneros nos contaron que es la campaña “No sé si abortar o no”; Silvia Porritelli nos acerca la historia de la cooperativa avícola Tierra del Fuego; y un final a todo sentimiento: ante un nuevo aniversario del asesinato del poeta Federico García Lorca, el 18 de agosto de 1936, lo recordamos con una producción que te invitamos a escuchar.

11 de enero, 2025
Desde la Gente - 11 de enero

Desde la Gente – Emisión N°704

En nuestro “modo verano/enero” seguimos repasando las mejores entrevistas; informes, recordatorios del 2024. Hoy es tiempo de volver a escuchar la charla que mantuvimos con Graciela Fernández Quintas, presidenta de la cooperativa de las Américas; el 22 de diciembre de 2024 se cumplieron 10 años del fallecimiento de ese poeta/letrista fundamental de la renovación tanguera llamado Horacio Ferrer y en DLG lo recordamos con un informe especial; en el mes de mayo nos visitó Julián Moreno, presidente de APYME, para hablarnos sobre la grave situación del sector; ¿De quién es el tiempo? se preguntaban las compañeras del espacio de géneros el 27 de noviembre del año pasado. Y las respuestas estuvieron a cargo del autor del libro que lleva ese nombre (“¿De quién es el tiempo?”) el licenciado Matías Rovira; Silvia Porritelli nos hizo conocer Llamas Patagónicas, una cooperativa de Puerto Madryn integrada mayormente por mujeres que producen leñas ecológicas para calefaccionar hogares de barrios populares de la Patagonia; y cuando se cumplieron 100 años del nacimiento de Humberto “·Cacho” Costantini (nacido el 8 de abril de 1924) en Desde la Gente lo celebramos.

Pasen y escuchen

4 de enero, 2025
Desde la Gente - 4 de enero

Desde la Gente – Emisión N°703

En este enero 2025 te invitamos a repasar las mejores entrevistas, informes, recordatorios y comentarios realizados a lo largo de 2025. Hoy te invitamos a escuchar la charla que mantuvimos con el dirigente cooperativista Horacio Aizicovich; con el informe de Silvia Porritelli sobre la Cooperativa de Trabajo La Entramada, una entidad solidaria que desarrolla proyectos de construcción sustentable de viviendas; con el trabajo que hicimos sobre Adolfo Bioy Casares, cuando se cumplieron 110 años de su nacimiento, el 15 de setiembre de 2014; con el diálogo que mantuvimos con Gildo Onorato, titular del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, de la provincia de Buenos Aires; con el precioso homenaje que le hicimos a don Juan Rierael 30 de noviembre, cuando se estaban cumpliendo 50 años de su fallecimiento; con el informe realizado sobre las brigadistas de Fuegas, de Córdoba y con el trabajo que hicimos sobre Juan Bautista Alberdi.

Pasen y escuchen