Desde la Gente – Emisión N°669
Programa
especial de Desde la Gente. Toda la emisión está atravesada por el
análisis de los puntos principales de la Ley Bases que tiene ya media
sanción. La semana pasada nos encargamos de fijar nuestra mirada en lo que
significaría la reforma laboral que propone el gobierno. Hoy realizamos distintos
informes sobre diversos temas. Por ejemplo, lo relacionado con la Reforma
del Estado propuesta dialogamos con el licenciado en economía Genaro
Grasso. Y para ayudarnos a analizar las privatizaciones que se
producirían si se aprueba la Ley Bases se suma el licenciado en economía Martín
Burgos
Uno de los
temas más controvertidos de la Ley Bases es el que está relacionado con el RIGI(el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) que generará competencia
desleal con la industria local, destrucción de puestos de trabajo y grandes
gastos tributarios, entre otras características. Para hablar de este tema escuchamos
a Noelia Méndez Santolaria, licenciada en economía e investigadora del Centro
Cultural de la Cooperación
También desde
nuestro espacio de géneros fijamos nuestra mirada en qué significaría
que sea aprobada la reforma jubilatoria que se incluye en la Ley Bases.
Norma que, de ser aprobada en el senado, elimina la moratoria para futuras
jubilaciones de trabajadores informales…y bien sabemos que si de informalidad
se trata, las más perjudicadas somos las mujeres. Nos ayuda en esa tarea la
abogada laboralista y docente de la UBA Graciela Sosa
Para cerrar el
análisis de lo que significa que esta ley si se llegara a aprobar, y para
hablar del contundente paro del jueves, por suerte, se acerca nuestra
socióloga de cabecera, Ana Grondona
Pero, por
suerte, porque no sólo de Ley Bases vive el hombre y la mujer argenta, nos damos
tiempo para conocer al Ramiro Gallo Quinteto (que esta semana presenta
su disco, Sexto Sentido)
Y también,
sobre el cierre del programa nos damos tiempo para recordar a ese cura inmenso
llamado Carlos Mugica, cuando se están cumpliendo 50 años de su
asesinato.
Silvia
Porritelli hoy conversa con Ramiro Martínez, presidente de la Confederación
Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) y titular de
la Cooperativa de Trabajo Creando Conciencia, sobre la importancia de la
articulación de las organizaciones de la economía social y solidaria y el
Estado y las potencialidades del sector.