2 de agosto, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 3 de agosto

Desde la Gente capítulo 733. Como todos los meses Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, viene a debatir y a analizar el escenario político y social de la Argentina.

El 6 de agosto se cumplen 80 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima. En Desde la Gente recordamos aquel horror.

Por noveno año consecutivo este 7 de agosto habrá concentración y marcha por San Cayetano. Escuchamos a quienes convocan bajo la consigna: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.

El título de la Columna de Géneros lo dice todo: A los 50 ¿es tarde para divorciarse?

El informe de Silvia Porritelli nos trae la historia de la Federación de Cooperativas por la Inclusión Social (FECOTRAIS).

La salud pública en riesgo, es el título del informe especial producido por María José Ralli en el que se advierte sobre la crítica situación del Hospital Garraham.

Con pocos días de diferencia se recuerda el centenario del nacimiento de dos personas que hicieron mucho para que la Argentina sea un peor país de lo que era. El 2 de agosto de 1925 nació Jorge Rafael Videla y el 13 de agosto José Alfredo Martínez de Hoz. Hoy repasamos la historia del dictador de uniforme.


28 de septiembre, 2020
Desde La Gente 26 de setiembre

Editorial de Edgardo Form sobre la crisis civilizatoria que plantean las dos pandemias: el coronavirus y el neoliberalismo.
Rodriguez Larreta pretende que vuelvan las clases a cualquier costo. Qué opinan los especialistas y los interesados. Hablamos con Pablo Imen, licenciado en Ciencias de la Educación y con Tomás Cancela, del Centro de Estudiantes del Lenguas Vivas.
En su columna AndresTzeiman hace un repaso de todos los movimientos destituyentes de la oposición.
Recordamos a Víctor Jara, a Alejandra Pizarnik y al enorme Gustavo 'Cuchi' Legizamón.
Damos cuenta de un encuentro promovido por el espacio de géneros de la Red Universitaria de la Economía Social (Ruess) en el que se debatió en torno al cooperativismo de trabajo y los derechos pendientes para la autogestión. Hablamos con Valeria Mutuberría del Iucoop.
En nuestro espacio de Géneros seguimos indagando en torno al feminismo y los medios. En esta oportunidad la perspeciva de géneros en las radios comunitarias. Hablamos con Ursula Asta, de Radio Gráfica, integrante de Farco.
Silvia Porritelli no hace conocer la historia de la Radio Cooperativa IndieRock FM 104.7 de la localiodad bonaerense de Tres Arroyos.

19 de septiembre, 2020
Desde la Gente - 19 de setiembre


Desde la Gente– emisión 487

Editorial de Edgardo Form sobre la indispensable batalla cultural que hay que dar.

Hoy hablamos del dólar y del Presupuesto, en la semana que el Poder Ejecutivo lo presentó en el parlamento. Además, la cultura suma su apoyo contundente al proyecto de gravar por única vez a las grandes fortunas. Conversamos con Juano Villafañe, director artístico del Centro Cultural de la Cooperación.

Le damos las coordenadas para participar del Festival solidario eimprescindible para apoyar a las y los cooperativistas del Hotel Bauen. Y nuestro analista político de cabecera, Andrés Tzeiman, repasa renglón a renglón el artículo de opinión publicado en el diario La Nación con la firma del ex presidente Mauricio Macri.

Despedimos al querido Mario Cafiero, quien fuera titular del INAES.

En el día Nacional del Chamamé vamos a aprovechar para dialogar con Pedro Subieta, presidente de la Fundación Memoria del Chamamé.

Desde el espacio de géneros vamos a escuchar a Celeste Farbman, integrante de radialistas feministas, que realizó un informe sobre la presencia de la mujer y otras identidades en la radio.

Vamos a recordar a Tanguito en la semana en la que hubiese cumplido 75 años.

Y Silvia Porritelli nos acerca un informe en el que conoceremos la experiencia de CEFIRO, una organización barrial que instaló en un galpón ferroviario abandonado una Cooperativa de Trabajo Audiovisual.

12 de septiembre, 2020
Desde la Gente - 12 de setiembre

Desde la Gente - emisión 486

El programa de hoy está atravesado por los graves sucesos de esta semana que pusieron en peligro las instituciones y la democracia, como bien señalaron los organismos de derechos humanos. Es un programa que realmente hubiéramos preferido no hacer. En el editorial Edgardo Form hace referencia al tema, lo mismo que Andrés Tzeiman en su habitual columna. También el referente del Partido Solidario, Juan Carlos Junio, nos deja un comentario sobre la rebelión policial y las conductas de la oposición.

También analizamos un tema que es absolutamente preocupante: hablamos del hecho de que, pese a que los muertos producto de la pandemia crecen con un promedio diario por arriba de 200, se abren bares y las plazas se llenan y los runners florecen como hongos.

En el programa de hoy también hablaremos de un “documental urgente” sobre la desaparición y posterior muerte de Facundo Castro realizado por la Cooperativa FM De la Calle de Bahía Blanca. Hablaremos también del incendio que sufrieron en la carpintería que el Frente Popular Darío Santillántiene en Dock.

Nos hacemos eco de la situación de las cooperativas de trabajo y su reclamo para que continúe vigente la ayuda estatal con la Línea 1

En la Columna de Géneros te presentamos el segundo capítulo de los Podcast “Destapar la casa” en este caso el tema es “La casa en disputa”

En el recuerdo hoy le toca el turno al entrañable Mario Benedetti porque el lunes es el centenario del nacimiento del poeta y escritor uruguayo.

 

5 de septiembre, 2020
Desde la Gente - 5 de setiembre

Desde la Gente - emisión N° 485

Editorial de Edgardo Form sobre la desaparición y muerte de Facundo Castro

En la voz del diputado Carlos Heller escuchamos cómo es el impuesto a las grandes fortunas que la oposición se niega a debatir.

Andrés Tzeiman, nuestro licenciado en ciencias políticas de cabecera, analiza esta semana política y se pregunta por qué en medio de la pandemia el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se esfuerza en que la gente salga a la calle

El dirigente cooperativista Oscar Nocetti analiza el DNU que declaró como servicios públicos a la televisión por cable, Internet y la telefonía móvil.

En el espacio de Géneros las compañeras del IMFC nos presentan a una de las bomberasque trabajaron en Córdoba para combatir el fuego

Pedro Peretti, ex presidente de la Federación Agraria Argentina, nos ayudará a examinar el convenio anunciado por Cancillería para producir masivamente cerdos para venderle a China

Recordamos a Chabuca Granda y a León Ferrari en el centenario del nacimiento de ambos y también nos acompaña Eduardo Galeano que el jueves pasado hubiera cumplido 80 años.

El informe que esta semana nos acerca Silvia Porritelli es sobre la experiencia de la primera Cooperativa de Desarrollo Local de nuestro país que se constituyó recientemente en la localidad chubutense de El Hoyo,integrada por el municipio y organizaciones productivas, cooperativas, instituciones sociales y comunidades originarias de la zona

29 de agosto, 2020
Desde la Gente - 29 de agosto

Desde la Gente – emisión 484

Editorial de Edgardo Form sobre los 100 años de la radio argentina los 30 de los micros del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y los 11 de Desde la Gente

Hoy el doctor en Ciencias Sociales, Magíster en Comunicación y Cultura y Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Santiago Marino, analiza el DNU que declaró a la telefonía móvil, Internet y la televisión paga como servicios públicos.

Andrés Tzeiman y la politóloga Mercedes Barros, hacen foco en las declaraciones golpistas del ex presidente Eduardo Duhalde.

Las compañeras de la Secretaría de Géneros del IMFC nos traen un tema que debiera avergonzarnos: el chineo

La gente de la Garganta Poderosa nos hace un cuadro de situación de los barrios más carenciados en medio de la pandemia.

En el recuerdo hoy tenemos a dos grandes, Eladia Blazquez y Cipe Lincovsky y cerramos el programa con el Tata Cedrón que está haciendo “Canciones al paso” desde el zaguán de su casa.

Esta semana la Fundación El Libro, que anualmente organiza la Feria Internacional del Libro, dio a conocer un importante informe sobre la dimensión económica de la Feria, realizado por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y que releva el impacto que generó la pandemia en la industria editorial. Escuchá las conclusiones en Desde la Gente

Y Silvia Porritelli nos trae un informe sobre la Cooperativa de Trabajo de Sonido y Arte Multimedia Aural.

22 de agosto, 2020
Desde la Gente - 22 de agosto

Desde la Gente - emisión N° 483                                                                             

Editorial de Edgardo Form sobre los jóvenes 125 años de la Alianza Cooperativa Internacional

El sábado pasado por la tarde se desarrolló un encuentro virtual en el que se celebró el Día del Empresario Nacional. Allí estuvieron los diputados Eduardo Fernándezy Carlos Heller. Hoy vamos a escuchar los conceptos principales de sus exposiciones.

En nuestro Desde la Gente hoy también vamos a hablar de un importante proyecto de ley para fomentar el pluralismo y la diversidad informativa y que involucra a los medios cooperativos, comunitarios y autogestivos.

Y nuestro licenciado en ciencias políticas de cabecera, Andrés Tzeiman, esta semana se hace eco de las voces que aún se escuchan de lo que fue la marcha de los “anti todo”.

Vamos a conocer una plataforma audiovisual libre y gratuita, Oeste Audiovisual, para ver películas, series y documentales independientes.

Celebramos los 100 años de vida de la radiofonía argentina

En la columna de Géneros vamos a conocer el trabajo que realizan desde la Cooperativa de Trabajo marplatense Construyendo Argentina

En el recuerdo entrará el escritor Rodolfo Fogwill a diez años de su muerte. Y vamos despedimos a unos de esos hombres indispensables que nos dejó a los 94 años, el ingeniero Rafael Kohanoff.

El informe que semanalmente prepara Silvia Porritelli, hoy nos trae la historia de la Cooperativa de Trabajo de Capacitación y Desarrollo (CADE)