2 de agosto, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 3 de agosto

Desde la Gente capítulo 733. Como todos los meses Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, viene a debatir y a analizar el escenario político y social de la Argentina.

El 6 de agosto se cumplen 80 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima. En Desde la Gente recordamos aquel horror.

Por noveno año consecutivo este 7 de agosto habrá concentración y marcha por San Cayetano. Escuchamos a quienes convocan bajo la consigna: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.

El título de la Columna de Géneros lo dice todo: A los 50 ¿es tarde para divorciarse?

El informe de Silvia Porritelli nos trae la historia de la Federación de Cooperativas por la Inclusión Social (FECOTRAIS).

La salud pública en riesgo, es el título del informe especial producido por María José Ralli en el que se advierte sobre la crítica situación del Hospital Garraham.

Con pocos días de diferencia se recuerda el centenario del nacimiento de dos personas que hicieron mucho para que la Argentina sea un peor país de lo que era. El 2 de agosto de 1925 nació Jorge Rafael Videla y el 13 de agosto José Alfredo Martínez de Hoz. Hoy repasamos la historia del dictador de uniforme.


19 de diciembre, 2020
Desde la Gente - 19 de diciembre

undefinedundefinedundefinedundefined

Desde la Gente – Emisión 500

Editorial de Edgardo Form sobre cómo fue la conformación de los medios del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos

Como estamos de festejo hoy nos damos algunos gustos. Uno va a ser escuchar al doctor Miguel Rodríguez Villafañe quien nos habla sobre la amputada Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual durante la presidencia de Mauricio Macri.

Así como nadie se salva solo, tampoco nadie celebra solo. Y para nuestro programa N° 500 convocamos a otros medios cooperativos para que nos cuenten cómo están en este complejo 2020. Silvia Porritelli trae las voces de una radio, un diario, una revista, una agencia de noticias y un canal de televisión, todos cooperativos. Y hasta nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, analiza de qué se trata esto de celebraren medio de una pandemia. 

La celebración atraviesa toda la emisión de hoy. Lxs invitamos a re-escuchar algunas de las 5000 voces de algunx de lxs invitadxs que pasaron en estas 11 temporadas.

En el espacio de génerosnos damos el lujo de escuchar a una referenta indispensable del feminismo en los medios: nada más y nada menos que Liliana Daunes.

Y nos vamos a dar tiempo para pensar qué es esto de reivindicar la palabra, el festejo, el baile. ¡Celebre con nosotros, que usted es parte in-dis-pen-sa-ble de Desde la Gente!

12 de diciembre, 2020
Desde la Gente - 12 de diciembre

undefinedundefinedundefinedundefined

Desde la Gente – emisión 499

Editorial de Edgardo Form sobre la presentación que realizarán las mesas del asociativismo y la economía social, organizado por el INAES

Para analizar el primer año del presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada nos ayudan un especialista en salud, un politógo, un economista y un pedagogo.

“La Tinta, periodismo hasta mancharse” es una cooperativa de Córdoba que para celebrar sus cuatro años de vida publica un libro. Le contamos todos los detalles.

Se inauguró la muestra de Fotoperiodismo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina. Esta vez es “on-line”. El presidente de ARGRA, Daniel Vides

Desde el espacio de Géneros unimos fuerzas con Ana Grondona, quien nos otorga un indispensable análisis sobre qué significa la media sanción en la cámara de Diputados de la Interrupción Legal del Embarazo

Además, para los amantes del rock les contamos que la banda “Don Goyo” hace este jueves su “streaming” y nos cuentan cómo es esto de hacerrock hoy en el conurbano.

Sobre el final, siempre con la apertura que nos caracteriza, celebraremos el Día Nacional del Tango.

En todo el mundo se pueden encontrar cientos de miles de experiencias cooperativas y de autogestión. Esta semana Silvia Porritelli nos trae la historia de una agrupación española muy particular: la Supracomunidad Virgen de la Esperanza de Canillas, un conjunto urbanístico de las afueras de Madrid, en donde los vecinos organizados dan respuesta a diferentes necesidades de su comunidad.

5 de diciembre, 2020
Desde la Gente - 5 de diciembre


Desde la Gente – emisión 498

Editorial de Edgardo Form en torno al covid-19 que puso en jaque al mundo: de la post pandemia se puede salir mejor o peor, la Economía Social y Solidaria deberá lograr que la pospandemia tenga como eje la solidaridad.

En nuestro programa de hoy pasan Carlos Gardel, John Lennon, Luis Alberto Spinetta, Diego Armando Maradona.

Además, Ana Grondona analiza el primer año de Alberto Fernández en la Casa Rosada

Sonia Tarragona, Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, nos da una perfecta explicación sobre las vacunascontra el Covid-19

Hablamos sobre los discursos de odio. Nos ayudanKarina Bidaseca, doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Manizales, Colombia y Víctor Taricco, docente e investigador en medios, derechos humanos y redes.

En el espacio de géneros vamos a escuchar a Paula Basaldúa, flamante coordinadora general de Géneros del Ministerio de la Producción

Celebramos junto a Liliana Herrero y Juan Falú los 20 años del disco “Leguizamón-Castilla”.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de IMOWI, la primera prestadora nacional argentina de telefonía móvil de la Economía Social y Solidaria. Una iniciativa integrada por cooperativas de servicios públicos, impulsada por Catel y Colsecor.

28 de noviembre, 2020
Desde la Gente - 28 de noviembre


Desde la Gente – Emisión 497

Editorial de Edgardo Form sobre el crecimiento permanente de la Red de Municipios Cooperativos en todo el país

Pelusa, cebollita, barrilete cósmico, mano de Dios, el Diez se fue de gira eterna sin que nos lo viéramos venir el día menos querido en que Maradona dejó este mundo llegó y en Desde la Gente lo recordamos. También nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, analiza qué significó/significa/significará el ídolo para lxs argentinxs

Nos vamos a Chubut para oír por qué el gobernador Mariano Arcioni propone la explotación mineraa cielo abierto a pesar de que una ley lo prohíbe. Y escuchamos a representantes de las asambleas populares que se oponen.

En el Día Nacional del Teatro nos sumamos a un festejo bastante particular por el momento que atraviesa el sector por la pandemia y además nos sumamos al cumpleaños 18 del Centro Cultural de la Cooperación.

 Le cantamos el feliz cumpleaños a Silvio Rodríguez.

Escuchamos a Susy Shock en sus actuaciones en la “Posta Sanitaria Cultural” en el espacio artístico de la Cooperativa La Vaca.

En la columna de Géneros te contamos el trabajo que realizó el INADI al conmemorarse el miércoles pasado el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Silvia Porritelli, atenta a las próximas y particulares vacaciones, nos acerca la experiencia de Residencias Cooperativas de Turismo, conocida más familiarmente como RCT, ubicada en la localidad de Chapadmalal, a escasos kilómetros de Mar del Plata.

21 de noviembre, 2020
Desde la Gente - 21 de noviembre


Desde la Gente – emisión 496

Editorial de Edgardo Form sobre el aniversario número 62 del IMFC

Acercándonos al programa 500 de Desde la Gente, hablamos de agricultura familiar y de producción láctea. Y lo hacemos con gente que sabe y mucho del tema: Pedro Peretti (ex presidente de la FAA), Juan Manuel Rossi (de FECOFE), Eva Verde (del Ministerio de Desarrollo) y Diego Gandini (de la Cooperativa de Trabajadores Rurales).

Y hablando de voces que saben del tema, el dirigente cooperativista y legislador nacional, Carlos Hellerserá central para comprender los alcances del proyecto de Ley que esta semana recibió media sanción en la Cámara Baja. Hablamos de la Ley de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas.

La educación atravesará gran parte de nuestro programa y Ana Grondona tendrá la misión de analizar los gravísimos dichos de la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña

Presentamos el streaming de este sábado de Liliana Vitale de su espectáculo “Modo Muñoz

En la columna de Géneros, como no podía ser de otra forma, hoy vamos a hablar de la presentación en el Congreso Nacional del proyecto de ley que habilita la posibilidad del aborto legal

Y Silvia Porritelli, en su habitual informe sobre una entidad de la Economía Social y Solidaria, esta semana nos hace conocer el novedoso proyecto que llevará adelante la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes para mejorar y ampliar la conectividad de una pequeña localidad, mediante el tendido de fibra óptica a través de un lago.

14 de noviembre, 2020
Desde La Gente 14 de noviembre

Editorial de Edgardo Form sobre la Asamblea General de Cooperar y la importancia del trabajo de la Confederación que nuclea a 78 Federaciones que representan a más de 3 mil cooperativas.
¿Hay una reconfiguración en la región? ¿El triunfo de Biden nos favorece? Los cambios en Bolivia y Chile ¿preanuncian algo nuevo? Dolores Gandulfo, Ezequiel Ipar, Atilio Borón, Dilma Rousseff y David Choquehuanca analizan y piensan el futuro de Nuestramérica.
Ana Grondona analiza la movida de la 'Mesa de Enlace' de los uniformados retirados y traza un paralelo con el movimiento antivacunas.
En la III Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria organizada por la RUESS se realizaron una infinidad de actividades. Entre ellas un sentido homenaje a Mario Cafiero.
Hablamos también del II Encuentro Plurinacional de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendinetes, Migrantes y Diversidades.
La música viene de la mano del Festival de los Abrazos que en el mes de noviembre lleva a cabo el ECuNHi. Y también de la mano de Gabo Ferro y el homenaje que realizaron más de 30 artistas.
Silvia Porritelli nos trae la historia de la Coopeativa Servicio Integral de Salud, Seinsa de la provincia de Entre Rios.