2 de agosto, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 3 de agosto

Desde la Gente capítulo 733. Como todos los meses Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, viene a debatir y a analizar el escenario político y social de la Argentina.

El 6 de agosto se cumplen 80 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima. En Desde la Gente recordamos aquel horror.

Por noveno año consecutivo este 7 de agosto habrá concentración y marcha por San Cayetano. Escuchamos a quienes convocan bajo la consigna: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.

El título de la Columna de Géneros lo dice todo: A los 50 ¿es tarde para divorciarse?

El informe de Silvia Porritelli nos trae la historia de la Federación de Cooperativas por la Inclusión Social (FECOTRAIS).

La salud pública en riesgo, es el título del informe especial producido por María José Ralli en el que se advierte sobre la crítica situación del Hospital Garraham.

Con pocos días de diferencia se recuerda el centenario del nacimiento de dos personas que hicieron mucho para que la Argentina sea un peor país de lo que era. El 2 de agosto de 1925 nació Jorge Rafael Videla y el 13 de agosto José Alfredo Martínez de Hoz. Hoy repasamos la historia del dictador de uniforme.


28 de agosto, 2021
Desde la Gente - 28 de agosto

Desde la Gente – Emisión N° 536

 

Editorial de Edgardo Form sobre el avance de la vacunación en nuestro país.

Zaida Chmaruk, integrante del Directorio del INAES, cuenta los detalles de la Resolución número 1000, que agiliza la tramitación de la matrícula nacional y la constitución de entidades cooperativas.

Conocemos los argumentos de los colectivos sociales, ambientales, políticos y de Universidades Nacionales, que se oponen a que en nuestro país se instalen mega factorías para la cría de cerdos.

Ana Grondona, nuestra socióloga de cabecera, nos comenta una preocupante encuesta que demuestra cuan avanzado está el antisemitismoen nuestro país

Gabriela Perera nos comenta cómo es el séptimo capítulo de “Cartas, breves relatos postales” dedicado a Astor Piazzolla

Desde el espacio de Géneros hablamos con la licenciada Cecilia Merchán, secretaria de políticas de igualdad y diversidad, sobre la flamante Guiía de Recursos para Organizaciones Sociales

Celebramos los 101 años de la radiofoníaargentina tirando la radio por los parlantes

En un nuevo aniversario de su partida recordamos a el “Polaco” Goyeneche.

Silvia Porritelli nos hace conocer a la Cooperativa de trabajo de Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy cuya sigla es, precisamente, PUAJ.

21 de agosto, 2021
Desde la Gente - 21 de agosto

Desde la Gente - emisión Nº 535
Editorial de Edgardo Form sobre la necesidad de debatir en la campaña electoral sobre temas centrales como el trabajo. La propuesta del movimiento cooperativo.
La Ley de Humedales es otro de los temas ausentes en la campaña. Esta semana una movilización llegó al Congreso Nacional desde Rosario por el Río Paraná, para hacer visible esta problemática. El testimonio de Ivo Perugino de la Multisectorial por los Humedales.
Ana Grondona analiza en su columna las 'postales' de campañas.
El equipo de educadoras y educadores de Idelcoop y la experiencia de una década con niñes de los barrios populares de Villa Martelli. En pandemia comenzaron a publicar la revista La Oreja Verde.
La Ley de Etiquetado es otro de los temas ocultos en la campaña electoral. Entrevista con Martina Codegone de la organización Consiente Colectivo.
En el espacio de Géneros dialogamos con Luciana Abad, curadora del ciclo de cortometrajes Mujeres y Territorios estrenado en Floreal Web TV.
Conocemos la experiencia de Alta Red, la primera Federación de Comercializadoras de la Economía Social, Solidaria, Popular y Cooperativa. entrevista con Bruno Chiodi, de la Cooperativa Nuestra América.
A 75 años del debate parlamentario en el que se aprobó el voto femenino. La grieta de entonces.
Y Silvia Porritelli nos trae la historia de la Cooperativa de Electricidad de la localidad pampeana de Intendente Alvear, que se convirtió en el primer usuario generador de energía renovable de La Pampa.

14 de agosto, 2021
Desde la Gente - 14 de agosto

Desde la Gente – emisión N°534

 

Editorial de Edgardo Form sobre la necesaria atención que la humanidad debe prestarle al cambio climático.

Celebramos los 200 años de la Universidad de Buenos Aires,pero no pensando tanto en el pasado si no en el futuro, y nos va a da una mano nada menos que Federico Schuster (filósofo y docente argentino, ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires durante dos períodos).

Tal como hizo el 99,99 de los programas de radio y televisión del mundo vamos a hablar del pase de Messi al París Saint Germain y nos ayuda en esa tarea nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona

También analizamos qué pasa con la inflación y nos hacemos una pregunta: ¿qué pasa cuando comparamos los precios de los productos de la Economía Social y Solidaria contra, por ejemplo, los precios en el supermercado?

En el espacio de Géneros dialogamos con Carolina Guevara, quien nos cuenta cómo es su nueva obra de teatro: “Cuerpo de baile”

En un nuevo aniversario de su nacimiento repasamos el disco de Sandro, que sigue sacando discos, a pesar de que se fue de gira eterna el 4 de enero de 1990.

Recordamos a Raúl González Tuñón y a Bertolt Brecht.

Y Silvia Porritelli nos trae un ejemplo de uno de los principios del cooperativismo, el que habla de la cooperación entre cooperativas. Ese espíritu asociativo es el que dio nacimiento a la app Una Radio Muchas Voces que apunta a ampliar los vínculos de las radios comunitarias en la provincia de Córdoba.

7 de agosto, 2021
Desde la Gente - 7 de agosto

Desde la Gente – emisión N° 533

 

Editorial de Edgardo Form sobre el aporte que la economía social y solidaria puede hacer para revertir la pobreza en el mundo

Escuchamos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con su interesante propuesta para reformularseriamente el continente Americano.

Ana Grondona posa su mirada sociológica en los dichos y actitudes misóginas y autoritarias de - nada menos - legisladores argentinos.

Recordamos a un músico chamamecero que nos dejó hace exactamente 5 años. Hablamos de Nini Flores

Celebraremos el cumpleaños de uno de los más exquisitos músicos de la Música popular Brasileña, el enorme Caetano Veloso.

Desde el Espacio de Géneros hablamos de trata de personas con la defensora de Villa María, Córdoba, Alicia Peressutti

Repasamos el Primer Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria que se desarrolló la semana pasada bajo el lema “por un desarrollo humano sustentable”.

Presentamos el disco de Yacaré Manso: 'Yaca Rock Nacional'

Silvia Porritelli nos trae la historia de la Cooperativa de Artesanos 'Manos del Tucumán'

31 de julio, 2021
Desde la Gente - 31 de julio

Desde la Gente – emisión N° 532

 

Editorial de Edgardo Form sobre la necesidad de incluir a la economía social y solidaria en el debate político de las elecciones de medio término

A horas de celebrarse la Pachamama Liliana Vitale nos habla de la Pacha Urbana

Silvia Majul nos cuenta cómo es su documental “El nombrador, una película sobre Daniel Toro”

Ana Grondona, nos va a plantear cuál es (o cuál tendría que ser) la agenda a debatir en la campaña por las elecciones de medio término. 

En el espacio de géneros le contamos cómo funciona la plataforma multimedio “Es con ESI”

Le contamos cómo es el programa lanzado por el Ministerio de Cultura y el INAES dirigido a bandas musicales, artistas plásticos y otros grupos que trabajen de manera cooperativa

Recordamos al exquisito y poco conocido bandoneonista, arreglador y director de orquesta, Eduardo Rovira, el otro vanguardista del tango.

Al promediar el programa recordamos a Santiago Maldonado a cuatro años de su desaparición seguida de muerte.

Le contamos cómo es el gran proyecto inmobiliario en que se está convirtiendo la Ciudad de Buenos Airesgobernada desde hace 14 años por el neoliberalismo.

Y Silvia Porritelli hoy nos trae una de esas historias que se repiten en nuestro país: empresarios inescrupulosos que vacían empresas o que quiebran y cierran y abandonaban a sus trabajadores a su suerte. Así surgen muchas de las cooperativas y empresas recuperadas como es el caso de la Cooperativa de Trabajo EmplastCoop.

24 de julio, 2021
Desde la Gente - 24 de julio

Desde la Gente – Emisión N°531

 

Editorial de Edgardo Form sobre la urgente necesidad de cambiar modos de vida para salvar el planeta.

Hablamos con el sociólogo y filósofo Ezequiel Ipar sobre los discursos de odio.

Ana Grondona analiza qué significa la posibilidad de tener un DNIen el que no figuramos ni como “masculino” ni como “femenino”.

La periodista especializada en el tema de géneros, Luciana Peker, nos ayudar a pensar qué le pasa a una sociedad que se escandaliza por unos penes de madera.

Junto al filósofo José Pablo Feinmann vamos a recordar al libertador de América, el gran Simón Bolívar. 

Decimos “Pugliese, Pugliese, Pugliese” porque trae suerte y porque recordamos a ese genio del tango llamado Osvaldo Pugliese.

En el espacio de géneros le damos voz a las enfermerasencargadas de llevar adelante la campaña de vacunación contra el Covid-19

A 45 años de la Noche del Apagón en Libertador General San Martín recordamos ese trágico episodio en nuestro país.

Despedimos con dolor al músico Palo Pandolfo

Y Silvia Porritelli esta semana no nos trae la historia de una cooperativa sino de una “prima hermana”, o sea, de una mutual. Se trata de la Mutual Conexión, una entidad surgida de la militancia de la Economía Social y Solidaria y que está presente en 10 provincias.