2 de agosto, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 3 de agosto

Desde la Gente capítulo 733. Como todos los meses Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, viene a debatir y a analizar el escenario político y social de la Argentina.

El 6 de agosto se cumplen 80 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima. En Desde la Gente recordamos aquel horror.

Por noveno año consecutivo este 7 de agosto habrá concentración y marcha por San Cayetano. Escuchamos a quienes convocan bajo la consigna: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.

El título de la Columna de Géneros lo dice todo: A los 50 ¿es tarde para divorciarse?

El informe de Silvia Porritelli nos trae la historia de la Federación de Cooperativas por la Inclusión Social (FECOTRAIS).

La salud pública en riesgo, es el título del informe especial producido por María José Ralli en el que se advierte sobre la crítica situación del Hospital Garraham.

Con pocos días de diferencia se recuerda el centenario del nacimiento de dos personas que hicieron mucho para que la Argentina sea un peor país de lo que era. El 2 de agosto de 1925 nació Jorge Rafael Videla y el 13 de agosto José Alfredo Martínez de Hoz. Hoy repasamos la historia del dictador de uniforme.


9 de octubre, 2021
Desde la Gente - 9 de octubre

Desde la Gente – Emisión N°542

 

Editorial de Edgardo Form sobre las diferencias entre la propuesta alimentaria desde el ámbito cooperativo y la realizada desde los grandes empresarios alimentarios

La inflación, lo venimos reiterado, es uno de los problemas centrales de la economía nacional. Hoy nos centramos en la inflación de la Economía Social y Solidaria y para eso vamos a dialogar con Lorena Putero, del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, analiza la debacle en la que se encuentra la Corte Suprema de Justicia

Esta semana se cayó la posibilidad de debatir en la Cámara de Diputados la “Ley de etiquetado de alimentos”. Hoy analizamos qué pasó y qué puede pasar la semana próxima. Y lo hacemos con Ariana Krochik, de la Organización Consciente Colectivo.

Vamos a compartir junto a Daniel Plotinsky una muy buena noticia relacionada con el Archivo Històrico del Cooperativismo Argentino 

La música viene de la mano de una muy buena idea del Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires que esta semana presentó Código Provincia, una plataforma para difundir a las y los músicos bonaerenses.

En el recuerdo estarán presentes Tita Merelloy Ernesto Guevara.

Desde la columna de Géneros les acercamos un debate que se realizó sobre la Educación Sexual Integral, a 15 años de su implementación

Esta semana Silvia Porritelli nos trae la historia de una escuela que como muchas otras empresas fue abandonada por sus dueños. Se trata del Taller Imagen Escuela de Cine, Televisión y Multimedia, hoy transformada en cooperativa.

2 de octubre, 2021
Desde la Gente - 2 de octubre

Desde la Gente – Emisión N°541

Editorial de Edgardo Form sobre la idea de la comunera Verónica Tenaglia y su planteo de que Berlín sea un espejo para la Ciudad de Buenos Aires. Redefinir el modelo de ciudad.

Le contamos qué es y cómo se accede al Programa de Reactivación y Desarrollo Productivo Cooperativo junto a José “Vasco” Abelli, presidente de la federación ACTRA (Autogestión, Cooperativismo, Trabajo) y uno de los impulsores de la iniciativa.

Jorge Vilas, jefe de redacción de la Revista Acción, nos cuenta cómo será el traspaso de la histórica publicación del papel a las pantallas

Ana Grondona, nuestra socióloga de cabecera, posa su mirada en la condena a dos exdirectivos de Ford Argentina por delitos de lesa humanidad durante la dictadura

En el Día Nacional del Mutualismo conversamos con la doctora Rosa Rodríguez, presidenta de la Confederación Argentina de Mutualidades de la República Argentina, la CONAM.  

Desde el espacio de géneros Lucía Cirmi, directora Nacional de Políticas de Cuidado, nos cuenta cómo funciona el flamante programa “Registradas” que busca blanquear al personal de casas particulares.

Hace 104 años en Salta nacía el inmenso Gustavo “Cuchi” Legizamón. Y cinco días después de ese 29 de septiembre, pero del otro lado de la cordillera, más precisamente en Santiago de Chile, nacía Violeta Parra. Hoy en Desde la Gente homenajeamos a estos inmensos artistas populares de Nuestramérica.

Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Mercedes Sosa, el 3 de octubre de 2009, y aprovechamos la oportunidad para repasar un álbum de la “negra” editado en 2009, pero con una grabación de 1974 realizada en Cuba

Silvia Porritelli nos acerca otra de las experiencias que van creciendo a lo largo y ancho del país cuyo eje es acercar a productores y consumidores teniendo como eje el ideario de la soberanía alimentaria. En este caso se trata del Colectivo Agroecológico del Valle Inferior del Río Negro.

25 de septiembre, 2021
Desde la Gente - 25 de setiembre

Desde la Gente – Emisión N°540

 

Editorial de Edgardo Form sobre la importancia de la democratización de medios de comunicación y nos acerca la propuesta del ámbito cooperativo para ese fin

El economista Martín Burgos, a propósito del resultado electoral de las PASO, plantea el necesario debate en torno al desarrollo nacional y la distribución equitativa.  

Ana Grondona nos acerca dos análisis: uno sobre los discursos que circulan “desde la pobreza” y otro en el que se pregunta si la pandemia realmente llegó a su fin

En el año del centenario hablamos de un grande de verdad, de uno de los intelectuales brasileños más respetados en el mundo entero: del educador y filósofo Paulo Freire y lo hacemos de la mano del licenciado en Ciencias de la Educación, Pablo Imen.

Silvia Porritelli esta semana nos acerca la historia de una cooperativa de entrerriana, se trata de la Cooperativa de Trabajo Textil El Nuevo Comienzo

Estuvimos en la movida que hubo durante dos días en el Congreso para reclamar por una Ley de Tierras para los pequeños productores agropecuarios y traemos las voces de quienes allí se expresaron.

En la columna de géneros reproducimos una nota que la Revista Acción le realizó a Narda Lepes en la que habla de alimentación, etiquetado de productos e industria alimenticia.

Saludamos al querido Pedro Almódovar que cumple jóvenes 72 años. Y también celebramos a Pepe Soriano, otro joven que hoy cumple 92.

Sobre el final de nuestra emisión de hoy hablamos de milonga junto a Jorge Drexler.

18 de septiembre, 2021
Desde la Gente - 18 de setiembre

Desde la Gente – Emisión N°539

 

Editorial de Edgardo Formbasado en las palabras de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, ante la crisis política gubernamental

Programa repleto de preguntas en la búsqueda de respuestas tras una semana muy compleja tras las PASO. En esa búsqueda de argumentos y análisis nos ayudan nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona Martín Cortés, politólogo y coordinador del Departamento de Estudios Políticos del CCC Andrés Tzeiman, politólogo docente de la UBA y Ricardo Aronskind licenciado en Economía y Magíster en Relaciones Internacionales por FLACSO.

Pero como la vida no pasa solo por las elecciones también nos damos tiempo para presentarles el trabajo que realizan Florencia Meluso y Eugenia Zorrilla que bajo el nombre de “Hermana música” nos facilitan la búsqueda de autores e intérpretes en listas que arman para nuestro deleite.  

Desde el espacio de géneros presentamos el informe “Sesgos de géneros en la Argentina”, un trabajo realizado desde el Grupo de Estudios Críticos sobre Ideología y Democracia y el laboratorio sobre estudios de democracia y autoritarismo.

Repasamos cómo se desarrolla el Plan Estratégico del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (el INAES).

Recordamos a ese inmenso poeta llamado León Felipe, que falleció un 18 de setiembre de 1968 y nos damos tiempo para un final de fiesta a todo Chamamé ya que el 19 de setiembre se celebra su día Nacional

Silvia Porritelli nos trae la historia de una cooperativa educativa de la provincia de Buenos Aires, el Colegio Emanuel.

11 de septiembre, 2021
Desde la Gente - 11 de setiembre

Desde la Gente – Emisión N° 538

 

Editorial de Edgardo Form sobre las propuestas que realizará el movimiento cooperativo argentino al 33° Congreso Cooperativo Mundial que se realizará en diciembre el Seúl

Le contamos cómo el comercio cooperativo, autogestionario y solidario avanza por fuera de los carriles tradicionales de comercialización y en el que la agroecología y la alimentación sana son centrales

Ana Grondona nos ayuda a pensar qué pasa en la hermana República Federativa de Brasil y advierte sobre el detrimento de la imagen de la justicia en América Latina

Dialogamos con Antonio Colicigno sobre su flamante libro “Construyamos Memoria frente al engaño neoliberal”

Junto a sus directores Víctor Cruz y Alejandro Vagnenkos le presentamos el documental “Dorados 50” -que se acaba de estrenar esta semana- que refleja y analiza el amor de aquellas parejas que están unidas hace más de medio siglo

A 20 años del 11-S vamos analizar junto a la especialista Silvina Romano, politóloga, doctora en Ciencias Sociales e investigadora, las consecuencias que tuvieron para el mundo aquellos atentados

Desde el Espacio de Génerosanalizamos la necesaria reforma de la Justicia que debe tener una mirada transfeminista. Nos ayuda en ese diagnóstico la licenciada Paula Bruckner

Recordamos a dos grandes músicos que se fueron de gira eterna: Gilda y Horacio Molina

Silvia Porritelli nos acerca la historia de una pequeña cooperativa de un pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires. Se trata de la Cooperativa Eléctrica de Sansinena

4 de septiembre, 2021
Desde la Gente - 4 de septiembre

Desde la Gente - Emisión 537
Editorial de Edgardo Form sobre las propuestas del cooperativismo para llegar a una democratización financiera, sin la cual no es posible ni la inclusión y ni el desarrollo sostenible.
Analizamos el tema de la deuda externa, que insolitamente se coló en el debate electoral de la mano de Macri. El testimonio de Carlos Heller y el economista Nicolás Zeolla.
En el programa de hoy recordamos a Ariel Ramírez en su centenario y festejamos los 81 años que Eduardo Galeano hubiera cumplido el 3 de septiembre.
Escuchamos las propuestas del FDT en la voz de los candidatos porteños Leandro Santoro, Gisela Marziota, Carlos Heller y Victoria Montenegro.
Ana Gondona traza un paralelo entre la lucha de clases y la lucha de goces, a propósito del debate en torno al 'garche'.
En el espacio de la Columna de Géneros hablamos del Fondo para la Igualdad de Géneros que puso en marcha el INAES. Habla Paula Ferioli, responsable del área en el INAES.
Silvia Porritelli da cuenta de la recuperación de la producción lechera en el centro de la provincia de Misiones gracias a la Cooperativa Agrícola Ganadera Leandrito.