2 de agosto, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 3 de agosto

Desde la Gente capítulo 733. Como todos los meses Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, viene a debatir y a analizar el escenario político y social de la Argentina.

El 6 de agosto se cumplen 80 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima. En Desde la Gente recordamos aquel horror.

Por noveno año consecutivo este 7 de agosto habrá concentración y marcha por San Cayetano. Escuchamos a quienes convocan bajo la consigna: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.

El título de la Columna de Géneros lo dice todo: A los 50 ¿es tarde para divorciarse?

El informe de Silvia Porritelli nos trae la historia de la Federación de Cooperativas por la Inclusión Social (FECOTRAIS).

La salud pública en riesgo, es el título del informe especial producido por María José Ralli en el que se advierte sobre la crítica situación del Hospital Garraham.

Con pocos días de diferencia se recuerda el centenario del nacimiento de dos personas que hicieron mucho para que la Argentina sea un peor país de lo que era. El 2 de agosto de 1925 nació Jorge Rafael Videla y el 13 de agosto José Alfredo Martínez de Hoz. Hoy repasamos la historia del dictador de uniforme.


22 de octubre, 2022
Desde la Gente - 22 de octubre

Desde la Gente - Emisión N°596

 

Nos visita Juan Pablo Della Villa, de la flamante Empresa Cooperativa de Alimento Soberano. Los temas que hablamos con él fueron la alimentación sana y los valores de nuestros alimentos

Desde el espacio de géneros conocemos a Mujertova

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analiza el lanzamiento de la campaña con vistas a la elección del 2023que se lanzó el pasado 17 de octubre

Si el senado no reacciona y prorroga la ley de financiamiento para actividades culturales, el 31 de diciembre de este año se va a producir un apagón cultural sin precedentes en nuestro país. Te acercamos distintas voces de representantes de nuestra cultura para que nos expliquen qué es lo que puede pasar

A 84 años de su suicidio, recordamos los escritos feministas de Alfonsina Storni

Silvia Porritelli nos acerca la experiencia de la Cooperativa de trabajo El Chinchillar, de la ciudad de La Plata

Y en el final del programa, en el día nacional de la identidad, te vamos a contar qué es y como funciona el archivo biográfico de Abuelas de Plaza de Mayo

15 de octubre, 2022
Desde la Gente - 15 de octubre

Desde la Gente – Emisión N°595

 

A 5 años de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado (el 17 de octubre de 2017) hablamos con su hermano, Sergio, sobre la causa parada y el “festival de canalladas” de estos años.

Nos visita Andrés Bernal, abogado, integrante de la Coordinadora de abogadxs de Interés público y Coordinador Legal de Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) para contarnos que ya quedó demostrado que la deuda contraída en 2018 con elFMI se realizó de forma ilegal

Desde el espacio de géneros te acercamos algunas voces de quienes participaron en el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries

Celebramos el centenario del nacimiento de Floreal Gorini, que llegó a este mundo el 15 de octubre de 1922

Recordamos a Cátulo Castillo, que falleció el 19 de octubre de 1975 en Buenos Aires, es decir, hace 47 años

Mantenemos una amena charla con Leticia Torres/Yoko Onda, coprotagonista junto a Octavio Bustos/Popovoski de la obra “Dos bacalaos noruegos

Presentamos a Julián Herreros Rivera, cantante y guitarrista chileno, que esta semana se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación

Silvia Porritelli nos trae la experiencia de la Cooperativa de Titiriteros de Rosario

8 de octubre, 2022
Desde la Gente - 8 de octubre

Desde la Gente - Emisión N°594
Hoy Bruno Di Mauro, de la empresa recuperada Cooperativa Farmacoop, nos cuenta cómo es y cuales son los alcances de la flamante Moneda de Intercambio Argentina, MIA
Desde el espacio de Géneros hablamos de un tema tabú: el forzado matrimonio infantil
Para seguir analizando qué pasó en la elección en Brasil y qué puede pasar nuestro politólogo Andrés Tzeiman dialoga con la licenciada Lucila Melendi
Hablamos con María Laura Vázquez sobre su documental 'La rebelión de las flores', que retrata la toma pacífica del Ministerio del interior en 2019 por parte de mujeres indígenas
Recordamos a Tita Merello a 118 años de su nacimiento y al Che Guevara en un nuevo aniversario de su asesinato
Silvia Porritelli hoy está por partida doble. Por un lado nos hace conocer la historia de la cooperativa de trabajo Surgente (de Ingeniero Jacobacci) y por otro nos acompaña en la charla que mantuvimos con el dirigente cooperativista uruguayo Walter Zurdo

1 de octubre, 2022
Desde la Gente - 1 de octubre

Desde la Gente – N°593

 

Hoy tenemos un programa que mira hacia nuestro país, pero que también se toma su tiempo para observar qué pasa fronteras afuera. Este domingo hay elecciones en Brasil. Lula se enfrenta a Bolsonaro. Para ayudarnos a ver qué puede pasar nos visita Amílcar Salas Oroño, doctor en Ciencias Sociales, Magister en Ciencia Política, e investigador del CCC 

Para tratar de entender por qué Italia votó para tener una primera ministra que reivindica a Mussolini nos comunicamos con nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, que se encuentra en Roma

Desde el espacio de géneros nos acercamos hasta Cuba para conocer cómo es el flamante Código de Familia

Y como si todo esto fuera poco, para hablar del avance de las derechas de las posibilidades del progresismo en nuestro continente y para echar un vistazo en nuestro propio país, nos visita Juan Carlos Junio, presidente del IMFC

Además, recordamos a Violeta Parra y a Mercedes Sosa, en lo aniversarios del nacimiento de la chilena y de la partida de la argentina

Y si te interesan las murgas argentinas estilo uruguayo te vamos a contar que hoy hay un encuentro en el Ecunhi, en la ex ESMA, desde las 15hs

En el día Nacional de Mutualismo, Silvia Porritelli nos trae un informe sobre las primas hermanas de las cooperativas, las mutuales.   

24 de septiembre, 2022
Desde la Gente - 24 de setiembre

Desde la Gente - Emisión N° 592
El funcionario del Ministerio de Desarrollo Social y referente del movimiento popular La Dignidad, Rafael Klejzer, nos cuenta como es el proyecto de ley que van a presentar en diputados para la creación de una Empresa Nacional de Alimentos
Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analiza el alegato final de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa vialidad
En la columna de géneros analizamos un ámbito con una fuerte impronta patriarcal: la arquitectura
En nuestra misión de hoy recordamos a Raúl Carnota (a 8 naños de su muerte) al cooperativista y dirigente socialista Héctor Polino (que falleció esta semana) y a la escritora Alejandra Pizarnik, a 50 años de su suicidio
Te presentamos la flamante orquesta del instituto educativo Isauro Arancibia
Silvia Porritelli viaja hasta el viejo continente y nos hace conocer la historia de La Pájara Ciclomensajería, una entidad de la economía solidaria de Madrid

17 de septiembre, 2022
Desde la Gente - 17 de setiembre

Desde la Gente – Emisión N°591

 

La inflación sigue siendo uno de los temas de mayor preocupación de argentinas y argentinos. Esta semana se conocieron los datos de agosto que fueron peores a lo que se esperaba y con una proyección alarmante para este año.  Sobre el tema vamos a hablar con Lorena Putero, economista, del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz a cargo del área de Economía Social, Solidaria y Popular del CESO.

Si el Senado no discute y aprueba antes del 31 de diciembre próximo el proyecto de ley que frena el “apagón cultural” aprobado durante el gobierno macrista en nuestro país habrá un retroceso cultural sin antecedentes. Hablamos sobre el tema con Diego Cherchyk, de FM El Grito, en Los Hornillos, Córdoba y referente de AMARC (la Asociación Mundial de Radios Comunitarias).

Desde el espacio de géneros hablamos con Andrea Cervantes, quien nos cuenta qué es Copleres del Humedal

Esta semana se celebra el Día Nacional del Chamamé. Repasamos los orígenes de esta música y te contamos desde cuándo el chamamé es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la UNESCO.

A 16 años de su segunda desaparición recordamos a Jorge Julio López, el albañil y testigo indispensable en el juicio por crímenes de lesa humanidad al comisario y torturador Miguel Osvaldo Etchecolatz.

También son parte de nuestra emisión de hoy el músico chileno Víctor Jara –que fue asesinado hace 49 años– y el escritor argentino Adolfo Bioy Casares, que esta semana hubiese cumplido 108 años.

Hoy en la producción de Silvia Porritelli conocemos a la editorial Cooperativa Muchas Nueces, un colectivo autogestivo que produce y publica obras literarias pensadas principalmente para las infancias.